Blog

1 abril, 2024

El estado mental en los golpes del golf

“La mayor parte del tiempo en un recorrido de golf se pasa entre golpes” Todos los golfistas con los que he trabajado coinciden en dos cosas: 1) que el golf es un deporte muy mental; 2) que dedican nada o casi nada a entrenar esta parte.  La mayoría de los golfistas pasan […]
28 marzo, 2024

Ganar no es lo único que vale

En el mundo del deporte, especialmente al final de una temporada, experimentamos una mezcla de emociones: alegría, desánimo, orgullo, y sufrimiento. Esto se debe a que a menudo nos enfocamos únicamente en los resultados. Sin embargo, es crucial reconocer que hay aspectos más importantes que las victorias o las derrotas, especialmente para […]
25 marzo, 2024

La confianza y el miedo en deportes de combate

Los deportes de combate tienen unas características específicas respecto a la competición y a la preparación previa. La más evidente es que además de los nervios propios de la competición, que provocan la incertidumbre de lo que pasará, se suman el afrontamiento psicológico del contacto físico, los golpes y el dolor. El […]
18 marzo, 2024

No disfruto de la competición

La competición en el deporte suele ir de la mano con emociones intensas, adrenalina y un deseo de dar la mejor versión de uno mismo. Sin embargo, para algunos deportistas, la competición puede convertirse en un escenario desafiante y, en ocasiones, desagradable. En este artículo, vamos a explorar las razones detrás del […]
11 marzo, 2024

Cuando es demasiado pronto para retirarse

El mundo del deporte no solo implica el desarrollo físico y técnico, sino que también conlleva una carga psicológica significativa, especialmente para los deportistas jóvenes. La presión mental que experimentan puede tener un impacto profundo en su rendimiento y, en algunos casos, puede llevar a retiradas deportivas prematuras. Desde una perspectiva psicológica, […]
4 marzo, 2024

Los objetivos que marcan la diferencia

En el deporte de competición, donde la capacidad de cambiar y adaptarse constantemente es muy importante, hace que la diferencia entre conseguir un éxito a corto plazo o lograr un desarrollo sostenido en el tiempo, empiece, por enseñar y combinar objetivos de proceso con objetivos de resultado a nuestros deportistas o equipos. […]