Paula Sierra

11 septiembre, 2023

Somos campeonas del mundo

El 20 de agosto de 2023 vivimos un partido de la selección femenina de futbol que fue realmente un ejemplo de lo que es ser un equipo e ir a por un objetivo en bloque, sin dejar a ninguna por el camino y siempre mostrándose apoyo.  Era realmente un gusto ver como […]
21 agosto, 2023

¿Es el momento de ir a un psicólogo deportivo?

Antes de abarcar lo que necesita una persona que se cuestiona si debe o quiere trabajar con un/a psicólogo/a deportivo/a, me gustaría recalcar que trabajamos con aquellas personas que quieren mejorar su rendimiento con la intención de llegar a conseguir el objetivo que se plantea. Es decir, no únicamente trabajamos con deportistas, si no […]
10 julio, 2023

La presión que siente el deportista

Entre los/las deportistas, uno de los fenómenos que suelen comentar de manera recurrente es que perciben una diferencia entre el entrenamiento y la competición. Comentan que entrenan mejor que compiten, que en la competición sienten una presión que en el entrenamiento no sienten con la misma fuerza.  La competición para ellos/as es […]
15 mayo, 2023

Cuando en el equipo hay conflicto

En mi experiencia como psicóloga deportiva, los conflictos dentro de los equipos siempre han estado a la orden del día. Aparentemente, puede parecer que un conflicto es algo más negativo que positivo, pero en muchas ocasiones un conflicto ha estado un punto de inflexión para solucionar ciertos aspectos como: la comunicación entre […]
3 abril, 2023

¿En qué te ayuda visualizar?

Una de las herramientas que utilizamos los/las psicólogos/as del deporte con los/las deportistas que trabajamos es la visualización. Llevada a nuestro terreno, el deporte, esta consiste en desarrollar mentalmente la imagen de ciertas acciones otorgando características concretas que ayuden a representar con la máxima veracidad posible y así que el/la deportista pueda […]
2 marzo, 2023

Mantener la plaza como objetivo ¿Si o no?

En la mayoría de los deportes, los equipos forman parte de una categoría como puede ser preferente, interterritorial, 1ra división, 2da división, etc. La denominación puede cambiar según el deporte, lo que no cambia es la presión que supone competir a la altura de las exigencias de esa categoría para no quedar […]