A muchos os habrá pasado que os habéis levantado pensando que esto no podía estar sucediendo aquí, en España, parece como si lo hubiéramos sacado de una película de ciencia ficción, pero no, te pellizcas y entonces te das cuenda que es de verdad. Ahora mismo y de manera colectiva estamos atravesando una situación complicada como es la epidemia infecciona del covid-19.
En cuestión de días se ha puesto todo nuestro “orden” patas arriba y eso de primeras molesta, luego preocupa y por último da miedo. Es momento de aceptar que nos vamos a sentir mal, que aparecerán emociones como el miedo, la rabia o la tristeza en algún momento, hay que escucharlas, expresarlas y compartirlas para que puedan ser gestionadas.
La preocupación es un estado mental en el que nos instalamos cuando anticipamos consecuencias desagradables y por el que es normal que pasemos de alguna manera estos días; fruto de la incertidumbre y del poco control que sentimos sobre lo que estamos viviendo, sobre todo por nuestro estado de salud y el de las personas que queremos, consecuencias laborales que quedan por resolver, distanciamiento social , agobio por no poder salir, soledad si me toca estar pasar esto solo/a…
En la vida, todos tenemos un plan marcado, mejor o peor pero lo tenemos y ahora toca adaptarlo por sorpresa en forma de RETO. Aquí la actitud que adoptemos va a jugar un papel muy importante en cómo lo vamos a afrontar, cuanto antes nos pongamos con ello, mejor.
La clave a todo esto es ACEPTAR y REESTRUCTURAR. Es lo que nos toca vivir y por tanto vamos a hacerlo de la mejor manera posible.
Espero que os sea de ayuda, me podréis encontrar en Sabadell y de manea online. Atiendo cualquier consulta a través de mi correo lorena@lorenacos.es
Juntos somos más fuertes. Cuídate por ti y por todos.