Lorena Cos

22 septiembre, 2025

El fracaso desde los grandes

La derrota es una experiencia que todos los atletas, sin importar su nivel o disciplina, deben enfrentar en algún momento. Sin embargo, lo que distingue a los campeones no es la cantidad de veces que caen, sino su capacidad para levantarse, aprender y seguir adelante. Estos deportistas han compartido sus pensamientos sobre […]
15 septiembre, 2025

La actitud ante el desafío

En el deporte, como en la vida, los desafíos no se anuncian. Aparecen cuando menos lo esperamos, poniendo a prueba no solo nuestras capacidades físicas o técnicas, sino sobre todo nuestra actitud. Aunque no siempre podemos controlar las circunstancias que nos rodean, sí está en nuestras manos decidir cómo respondemos. Y esa elección […]
21 julio, 2025

El burnout: señales tempranas y cómo prevenirlo

Hay palabras que, solo con oírlas, ya te cansan. Burnout es una de ellas. Literalmente significa “estar quemado” (y no, no hablamos del sol de julio en la pista de atletismo). En el deporte, este síndrome va mucho más allá del simple cansancio: hablamos de un agotamiento físico y emocional sostenido que puede apagar hasta la […]
7 julio, 2025

Lesiones deportivas: lo que no se ve… también se entrena

Una lesión puede cambiarlo todo. No solo en lo físico. También en lo mental, lo emocional, lo identitario. Y, sin embargo, durante mucho tiempo hemos abordado el proceso de recuperación como algo casi exclusivamente médico o físico. Como si bastara con un buen diagnóstico y un calendario de rehabilitación para volver a […]
2 junio, 2025

La doble carga silenciosa

No jugar ya es duro.Pero no jugar cuando se acerca el final del contrato añade una capa más compleja y silenciosa: la ansiedad por el futuro, el miedo a quedarse fuera, la duda de si alguien más apostará por ti. Esto, que a veces desde fuera parece solo “una mala racha”, por dentro puede ser […]
14 abril, 2025

El impacto de jugar sin 72 horas de descanso

El calendario futbolístico actual es cada vez más exigente. Los equipos que compiten en torneos nacionales e internacionales se enfrentan a partidos con muy poco tiempo de recuperación, en ocasiones con menos de las 72 horas recomendadas entre encuentros. Esta falta de descanso no solo afecta físicamente a los jugadores, sino que […]