Cuando nos dirigimos a los/las deportistas, no solo es importante lo que decimos, sino también es relevante el “cómo” lo decimos. Sobre todo cuando tu figura es tan notable dentro de un equipo como lo es ser el entrenador/a.
Para los/las deportistas, el entrenador/a es el/la guía que forma parte de su carrera deportiva. Por eso debe ser capaz de generar diferentes contextos donde el aprendizaje esté a la orden del día. Para conseguirlo, es importante tener presente que la comunicación que se establece entre entrenador/a y deportista debe ser efectiva y siempre a favor de construir una base sólida.
Para llegar a conseguirla, cuidar los detalles de los mensajes que se transmiten a los/las deportistas es importante y ello incluye:
Mostrar una posición corporal abierta al diálogo que equipare el rol de cada uno/a como entrenador/a y como deportista, evitando todas aquellas que hagan parecer poco accesible, como cruzar los brazos o aquellas que puedan mostrar desinterés, como sentarse en la silla o estar pendiente de estímulos externos.
Estas son algunas de las pautas que, como entrenador/a, puedes seguir para conectar con tus deportistas y hacer del deporte una manera de transmitir valores y aprender los/las unos/as de los/as otros/as.