Cuando comienza la temporada, muchos pasan por alto el hecho de organizar una reunión con los padres de los deportistas que vas a entrenar una media de 3 veces a la semana.
Algunos por desconocimiento, otros por temor de enfrentarse a este rol o simplemente por tener la creencia de que el entrenador cuanto más lejos de los padres mejor.
Es importante que los padres os pongan cara, os escuchen y es momento de que vosotros expreséis vuestra forma de trabajar.
Anticiparse es ganar, provocar este espacio para indicar cómo y cuándo vais a estar disponibles evitará que más adelante os avasallen al acabar un partido y os podáis sentir molestos.
Una estructura básica de reunión sería la siguiente:
QUIÉN SOY: Se le da la bienvenida a los padres. Presentación del entrenador y de las personas que van a estar ayudando al equipo.
OBJETIVOS: Aquí expondremos la filosofía del club, los valores que nos definen y los objetivos generales del deporte de iniciación como los del equipo que vamos a entrenar.
PROGRAMA DEPORTIVO: Se presenta el programa deportivo y otros aspectos de interés como: horarios de entrenamientos y competiciones, material necesario, normas de funcionamiento interno. Etc.
ESTILO DE TRABAJO DEL ENTRENADOR: Se explica cómo se va a trabajar y cómo va a desarrollar su función tanto en el aspecto deportivo como en el formativo, dejando claro cuáles son sus prioridades en los entrenamientos y en las competiciones.
CÓMO OS VAIS A COMUNICAR: Es un buen momento para indicar cómo y cuándo podrán contactar con vosotros y para qué temas. El marcar un día, un horario o una disponibilidad determinada al padre le da tranquilidad y evitaremos que molesten cuando menos proceda.
PAPEL DE LOS PADRES: Se comenta a los padres cual se cree que es su papel en la iniciación deportiva y que se espera de ellos en esta temporada.
Entre las recomendaciones más importantes que podemos hacerles, se encuentran:
-Aceptar el papel del entrenador sin intromisiones
-Mostrar una dedicación e interés adecuados
– Acompañar y animar a su hijo sin esperar nada a cambio
Qué conseguimos con esto